Image

Sección Digitalia

El lenguaje de bits dentro del código binario, requiere la participación desde lo pedagógico ofrecido comunidades para fomentar la apropiación tecnológica.

La Voz del Ahorrador: Lo que Realmente Piensan los Colombianos de sus Fondos de Cesantías

Una análisis realizado por estudiantes de la Especialización en Gerencia de multimedia y comunicación digital revela los hábitos de consulta, los canales preferidos y las principales demandas de información de los afiliados, marcando la ruta para mejorar la comunicación y el servicio.

Por: Maria Camila Landinez, María Paz Cubides, Mateo Florez y Carlos Sandoval

Image
Dashboard creado a partir de la encuesta realizada por los estudiantes.

Más allá de las cifras de saldos y afiliación, entender la experiencia del usuario es clave. Una reciente encuesta nos permite escuchar directamente a los afiliados, descubriendo cómo interactúan con su fondo, qué esperan de él y en qué puntos hay una oportunidad clara de mejora.

1. Consulta Esporádica: Un Llamado a la Acción

La mayoría de los afiliados consulta su saldo de manera poco frecuente. Un 40% lo hace de forma semestral o anual, y un significativo 16% declara no consultarlo nunca. Esto no indica desinterés, sino una oportunidad para que los fondos generen recordatorios y contenido que motive una revisión más periódica.

Image
Dashboard creado a partir de la encuesta realizada por los estudiantes.

2. El Canal Reina: La Página Web

Al momento de consultar, la página web del fondo es el medio predominante, usado por más del 60% de los encuestados. Las aplicaciones móviles y el correo electrónico son canales secundarios. Esto refuerza la necesidad de mantener plataformas digitales robustas, intuitivas y con información clara.

Image
Dashboard creado a partir de la encuesta realizada por los estudiantes.

3. La Información que Exigen: Inversión y Rentabilidad

Cuando se pregunta por el tipo de información que desean recibir, la respuesta es contundente. Los afiliados quieren saber cómo hacer crecer sus ahorros. Los conceptos más solicitados son:

Posibilidades de Inversión

Rentabilidad de las Cesantías

Saldo de Cesantías

Image
Dashboard creado a partir de la encuesta realizada por los estudiantes.

4. WhatsApp y Correo: Los Canales de Comunicación Deseados

Existe una clara preferencia sobre cómo quieren que los fondos se comuniquen con ellos. WhatsApp y el Correo Electrónico son los canales favoritos, muy por encima de las redes sociales tradicionales. Los afiliados buscan comunicación directa, personal y que llegue a sus medios de uso diario.

5. Redes Sociales con Propósito: Educación sobre Inversión

Para una mayoría, la presencia en redes sociales es "Importante" o "Muy Importante". Sin embargo, no buscan entretenimiento, sino valor. El contenido más deseado es "Consejos de Inversión" e "Información Financiera". Piden claridad, educación y tips útiles para gestionar su ahorro.

Image
Dashboard creado a partir de la encuesta realizada por los estudiantes.

Cerrando la Brecha de Comunicación

La voz del afiliado pide una relación más cercana y útil. Las sugerencias recogidas apuntan a una necesidad universal: "Más educación, menos trámites". Piden portales más intuitivos, menos presencialidad, respuestas rápidas y, sobre todo, educación constante sobre cómo usar y hacer crecer sus cesantías.

El mensaje es claro: el futuro de los Fondos de Cesantías pasa por transformarse de administradores silenciosos a asesores financieros cercanos, proactivos y educativos.

Information

All images are for demonstration purpose only. You will get the demo images with the QuickStart pack.

Also, all the demo images are collected from Unsplash. If you want to use those, you may need to provide necessary credits. Please visit Unsplash for details.