
Sección ComuniSfera
Crecimiento de la comunicación, nuevas teorías y visiones del mundo académico que requieren una análisis profundo.
Trump y 'El Otro': Desentrañando la Crisis Migratoria de EE.UU

En medio del polarizado debate sobre migración en Estados Unidos, con mirada crítica y rigor académico, se ha creado el blog de análisis "Trump y El Otro", una plataforma digital que disecciona las políticas migratorias de la era Trump y sus impactos humanos. Más que un análisis teórico, el proyecto expone cómo la retórica del "otro" construyó muros legales y sociales.
El sitio —estructurado como un proyecto académico multimodal— aborda:
El Contexto Histórico: Desde la "Ley de Inmigración Ilegal" de 1996 hasta el giro radical bajo Trump.
Políticas Clave: "Tolerancia Cero", separación familiar, restricciones a visas y asilo, con documentos oficiales y estadísticas.
La Construcción del "Otro": Cómo discursos presidenciales y medios estigmatizaron a migrantes latinos, usando fragmentos de discursos virales.
Testimonios Desgarradores: Relatos de niños separados y deportados humanizan datos fríos.
Contraste Obama-Trump: Gráficos comparativos muestran el abrupto cambio en deportaciones y discurso.
Los estudiantes creadores de este proyecto no se limita a denunciar: desmonta mecanismos de poder. Usando teorías de Stuart Hall ("El Otro cultural") y Michel Foucault (vigilancia, biopolítica), revela cómo se criminalizó la migración. Su sección "¿Por qué migrar?" desmiente mitos con datos económicos: no es "invasión", es huida de violencia y pobreza estructural.
El sitio impacta con:
Collages simbólicos (banderas rasgadas, niños tras rejas).
Infografías sobre rutas migratorias y deportaciones.
Memes políticos decodificados, exponiendo su carga ideológica.
"Trump y El Otro" trasciende lo académico, es un espejo ético para sociedades que normalizan la exclusión. En tiempos donde la migración vuelve a ser arma política en campañas electorales, proyectos como este recuerdan que tras las cifras hay dignidad humana irrenunciable. Castaño no ofrece soluciones simples, pero sí una brújula moral: entender al "otro" es empezar a cambiar la historia.
La plataforma sigue abierta a contribuciones. Un recordatorio de que la lucha por narrativas justas también se libra desde las trincheras digitales de la educación.
Se puede ver el blog aquí.